Si eres dueño de un perro, es importante que estés atento a su salud y bienestar en todo momento. Una de las preocupaciones más comunes es si tu mascota tiene fiebre. La fiebre en los perros puede ser un signo de una enfermedad subyacente y puede ser peligrosa si no se trata adecuadamente. En este artículo, te ofrecemos algunos consejos útiles para saber si tu perro tiene fiebre y qué hacer si es el caso.
Cómo detectar fiebre en un perro
Los perros son animales muy resistentes, sin embargo, también pueden enfermarse y sufrir de fiebre, es importante que como dueño conozcas los signos que indican que tu perro está sufriendo de fiebre. En este artículo te enseñaremos cómo detectar fiebre en un perro.
¿Qué es la fiebre en los perros?
La fiebre es un aumento en la temperatura corporal del perro, este aumento es causado por la presencia de una infección o inflamación en el cuerpo del animal. La temperatura normal de un perro es de entre 38 y 39 grados Celsius, si la temperatura de tu perro supera estos valores, es probable que esté sufriendo de fiebre.
¿Cómo saber si mi perro tiene fiebre?
Existen varias señales que pueden indicar que tu perro está sufriendo de fiebre, entre ellas se encuentran:
- Temperatura elevada: Como se mencionó anteriormente, si la temperatura de tu perro es superior a los 39 grados Celsius, es posible que esté sufriendo de fiebre.
- Letargo: Si tu perro está inusualmente cansado o adormilado, es una señal de que algo no está bien en su cuerpo.
- Pérdida de apetito: Si tu perro no tiene hambre o no quiere comer, esto puede ser una señal de fiebre.
- Respiración acelerada: La fiebre puede causar que la respiración del perro sea más rápida de lo normal.
- Tos o estornudos: Si tu perro tiene fiebre, puede presentar síntomas de resfriado como tos o estornudos.
- Vómitos o diarrea: La fiebre también puede causar trastornos gastrointestinales en los perros, como vómitos o diarrea.
¿Cómo puedo tomar la temperatura de mi perro?
Para tomar la temperatura de tu perro necesitarás un termómetro especial para animales, estos se pueden conseguir en tiendas de mascotas o en línea. A continuación, te mostramos cómo tomar la temperatura de tu perro:
- Prepara el termómetro: Asegúrate de que el termómetro esté limpio y que tenga lubricante para que sea más fácil de insertar en el recto del perro.
- Coloca al perro en una posición cómoda: Puedes sentar al perro o hacer que se acueste de lado.
- Inserta el termómetro: Lubrica la punta del termómetro y con cuidado inserta la punta en el recto del perro. No lo hagas muy profundo.
- Espera: Mantén el termómetro en su lugar durante unos 2 minutos, o hasta que el termómetro emita un pitido si es digital.
- Lee la temperatura: Retira el termómetro y lee la temperatura. Si es superior a 39 grados Celsius, es probable que tu perro tenga fiebre.
Si tu perro tiene fiebre, es importante que lo lleves al veterinario para que pueda determinar la causa y prescribir el tratamiento adecuado. Recuerda que la fiebre puede ser una señal de una enfermedad más grave, así que no la ignores.
Cómo tratar la fiebre en perros
La fiebre en los perros es un síntoma común de diversas enfermedades y puede ser causada por una infección, una inflamación o una lesión. Es importante saber cómo identificarla y cómo tratarla adecuadamente para ayudar a tu perro a recuperarse más rápidamente. Aquí te dejamos algunos consejos que pueden ayudarte a tratar la fiebre en tu perro:
Cómo saber si tu perro tiene fiebre
Antes de tratar la fiebre de tu perro, es importante asegurarse de que realmente la tenga. Algunos de los síntomas más comunes de la fiebre en los perros son:
- Nariz caliente y seca
- Respiración rápida y pesada
- Letargo y falta de energía
- Pérdida de apetito
- Temblores o escalofríos
- Vómitos o diarrea
Si tu perro presenta alguno de estos síntomas, es recomendable tomar su temperatura rectal con un termómetro especial para perros. La temperatura normal de un perro oscila entre los 38°C y los 39°C. Si la temperatura de tu perro supera los 39°C, es probable que tenga fiebre.
Cómo tratar la fiebre en perros
Una vez que has confirmado que tu perro tiene fiebre, es importante tratarla para ayudar a su cuerpo a combatir la enfermedad. Aquí te dejamos algunos consejos que pueden ayudarte:
- Mantén a tu perro hidratado: Asegúrate de que tu perro tenga agua fresca y limpia disponible en todo momento. También puedes ofrecerle caldo de pollo o de carne sin sal para ayudar a reponer los líquidos y los electrolitos que ha perdido debido a la fiebre.
- Controla la temperatura de tu perro: Si la fiebre de tu perro es muy alta, es importante reducirla gradualmente para evitar complicaciones. Puedes hacerlo con compresas frías en la cabeza, el cuello y las patas de tu perro. También puedes bañarlo con agua tibia para ayudar a bajar su temperatura corporal.
- Mantén a tu perro cómodo: Si tu perro tiene fiebre, es probable que se sienta incómodo y dolorido. Asegúrate de que tenga un lugar cómodo y tranquilo para descansar. También puedes darle masajes suaves para ayudar a aliviar el dolor y la tensión muscular.
- Administra medicamentos: Si la fiebre de tu perro es muy alta o si presenta otros síntomas como dolor o inflamación, es recomendable consultar con un veterinario para que recete algún medicamento que pueda ayudar a tu perro a sentirse mejor.
Es importante recordar que la fiebre en los perros puede ser un síntoma de enfermedades graves, por lo que si tu perro presenta fiebre durante más de un día o si su temperatura es muy alta, es recomendable consultar con un veterinario para que pueda hacerle un examen completo y determinar la causa de su fiebre.
Para saber si tu perro tiene fiebre, es importante tomar su temperatura rectal con un termómetro específico para mascotas. La temperatura normal en perros es de entre 37,5 y 39,2 grados Celsius. Si la temperatura de tu perro está por encima de este rango, es posible que tenga fiebre y debas acudir al veterinario. Otros síntomas de fiebre en perros incluyen letargo, falta de apetito y escalofríos. Recuerda siempre consultar con un profesional si tienes dudas sobre la salud de tu mascota. ¡Cuida a tu perro y mantén tu hogar lleno de amor y compañía!